miércoles, 28 de noviembre de 2012

History

Fisrt Entry
In January 1961, Sigrid Paul gave birth to Torsten, a little baby who was vey injured during the birth, because he was born on east Berlin, where the medic equipment weren´t good enough. This baby suffered the political problems, as the wall divided Berlin. Torsten could survive because when he born east people still could go from east to west Berlin, so Sigrid took him to a West Hospital, were he was saved.

Second Entry
On 12 august, every changed, the wall was closed, they couldn´t go to the other side of Berlin any more, and Torsten got bad again, Torsten started coughing up blood and Sigrid took him back to the Charité hospital in east Berlin. There, a doctor named Schneeweiss did everything he could. He pumped Torsten's stomach, but he got sicker and his temperature got higher. Torstens only chance to survive was to go to West Berlin, and the only way was falsifing Torsten's papers and listed him as a heart patient.

Third Entry
When Torsten came to my hostpital he was very bad, but luckily we were very well prepeared and could save him, he became like a son for me, we had him for almost two years. He became like the hospitals son, everyone took care of him, spent some time, and teach him something

viernes, 23 de noviembre de 2012

Reseña: Rebelion En La Granja

  Rebelion en la Granja es una novela  escrita por George Orwell en 1945 donde se hace una representacion del Regimen Sovietico a travez del maltrato de los animales en una granja.
  Los aimales en esta granja son maltratados, son obligados a trabajar mas de lo que pueden y son castigados por latigos, tambien se les da poca comida. Un dia el Viejo Mayor, el cerdo que era el lider de los animales, les cuenta sobre un sueño sobre una Inglaterra donde los animales sean libres de los humanos, y a partir de ese sueño los animales se van a revelar, y echar a los humanos de la granja.
  El conflicto nuclear del libro es, que despues de la rebelion cuando ya los animales se gobiernan solos los lideres iran transgiversando el sueño de el Viejo Mayor y cada vez se iran pareciendo mas a los humanos y a la vez la granja se ira convirtiendo en un totalitarismo, en donde todos deben obedecer al lider.
  La granja sera gorbernada por los cerdos, que eran los mas inteligentes y los mas parecidos a los humanos,  cosa que generara varios conflictos. Se disputara el liderazgo de la granja, y asi lastimando a otros, y se prohibiran cosas a los demas animales, y los cerdos se beneficiaran ellos mismos, pero al ser ellos mas inteligentes y los demas animales inferiores, siempre se las arreglaban para convencerlos.
  Hay varios personajes que se destacan en la historia, los principales son Napoleon, un cerdo muy inteligente pero a la vez malvado, Snowball, otro cerdo de la misma edad de Napoleon que era el mas inteligente de todos y el que queria el mayor bien para la granja, el otro cerdo importante es Squealer, que era muy manipulable pero muy buen orador, por eso lo usaban para que diera las noticias o los mandatos.
Otros animales importantes eran Boxer, un caballo muy trabajor pero medio torpe, por eso nunca se da cuenta de las cosas y lo mal que va la granja, despues esta Benjamin un burro malhumorado que es muy inteligente pero lo importan poco y nada las cosas, pero que se ira dando cuenta de las cosas con el pasar del tiempo, y tambien se puede destacar a las ovejas, animales muy torpes que los usan para que repitan cosas como "Cuatro patas si, dos patas no" con lo que cortaban el ambiente por si algun animal se queria quejar de algo.
  En mi opinion es una historia muy entretenida, en la cual se generaran afectos con algunos personajes y cierto desden hacia otros, y la escritura es facil de entender y eso genera que se pueda leer facil y rapido, sin  crear dudas en el lector.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Cultura Jamming


Al concepto de cultura jamming se le ha llamado atasco cultural o movimiento de resistencia a la hegemonía cultural, aunque hay quien prefiere definirlo como evasión individual de todas las formas de mentalidad,o dirigidas, no pudiéndose de esta forma tratarse como un movimiento; es una forma individual de alejarse, inclusive, de movimientos sociales.
Culture jamming no se define como una específica posición política o mensaje, ni siquiera como una posición cultural. El hilo común es principalmente ironizar sobre la naturaleza homogénea de la cultura popular. También en algún caso se le ha asociado con el concepto de guerrilla de la comunicación, ya que se opone al gobierno o a otros poderes.


Culture jamming se podría definir también como movimiento artístico, aunque esto puede ser insuficiente para cubrir la gran cantidad de actividades identificadas con el concepto. Ha sido caracterizado como una forma de activismo público contrapuesto al consumismo y los vectores de la imagen corporativa en el sentido de la subversión. Alguna Culture jamming ponen su punto de mira en las estructuras de poder por ser parte de una cultura dominante.
Culture jamming es la transformación de los medios de comunicación de masas para producir comentarios satíricos sobre ellos, utilizando sus mismos métodos.

Los objetivos de los culture jammers incluyen:
  • Pasarlo bien fomentando a los demás a hacer lo mismo a expensas de las corrientes sociales que prevalecen.
  • Revivir el sentimiento de asombro y fascinación sobre el medio que nos rodea, inspirado frecuentemente en la ambigüedad intencional de una técnica, que estimule la interpretación personal y el pensamiento independiente.
  • Demostrar contrastes entre imágenes, prácticas o actitudes y las realidades o percepciones negativas de los objetos; normalmente el objetivo es la estructura monolítica de poder del gobierno, las corporaciones o las religiones.
  • Provocar interés en el combate cívico y evitar la exclusión social.